Inocuidad e Higiene Alimentaria en México

En México, la inocuidad alimentaria es una política de Estado que busca asegurar que los alimentos que llegan a nuestras mesas cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Esta política se materializa a través de regulaciones específicas diseñadas para garantizar que los establecimientos del sector alimentario cumplan con estándares de calidad. 

¿Qué es la Inocuidad Alimentaria?

El Codex Alimentarius define la inocuidad como: “La garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan”. Esta definición indica la importancia de asegurar que los alimentos no representen un riesgo para la salud, desde su preparación hasta su consumo.

Normativas clave para la Higiene Alimentaria en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la entidad responsable de regular y supervisar la inocuidad alimentaria en el país. Entre sus principales herramientas se encuentra la NOM-251-SSA1-2009: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Esta norma es de carácter obligatorio para quienes producen alimentos destinados al consumo nacional y establece los requisitos mínimos de Buenas Prácticas de Higiene.

La NOM-251-SSA1-2009 se enfoca en evitar la contaminación a lo largo de todo el proceso productivo. Esto incluye desde la recepción de materias primas hasta la rastreabilidad del producto terminado. La normativa cubre todas las fases de la cadena alimentaria: producción, procesamiento, distribución y almacenamiento, garantizando que cada etapa se maneje con los más altos estándares de higiene e inocuidad. 

Importancia de la inocuidad e higiene alimentaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 200 enfermedades pueden ser causadas por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas, como metales pesados. Este panorama resalta la importancia de establecer controles rigurosos en cada etapa de la cadena alimentaria para prevenir riesgos para la salud pública. 

Innovaciones tecnológicas para incrementar la inocuidad alimentaria en México

La implementación efectiva de las normativas de inocuidad alimentaria puede ser compleja, pero la tecnología ofrece soluciones que facilitan este proceso. Un software para la automatización de procesos de inocuidad alimentaria puede ser una herramienta clave para enfrentar este desafío. 

GIPA ONE, es un software especializado para la gestión de datos relacionados con la higiene e inocuidad alimentaria. Al utilizar GIPA ONE, las empresas pueden automatizar tareas repetitivas, reducir el riesgo de errores humanos y asegurar que todos los procedimientos se adhieran a las normativas establecidas.  Además, facilita la documentación y trazabilidad, aspectos fundamentales para cumplir con las regulaciones y responder eficazmente a cualquier incidente.

Conclusiones

La higiene e inocuidad alimentaria en México es una responsabilidad compartida entre las autoridades reguladoras y las empresas del sector alimentario. Como empresa que trabaja con alimentos, es fundamental que asumas la responsabilidad de asegurar la inocuidad en todos tus procesos. Para lograrlo, la mejor opción es apoyarte en GIPA ONE, el software especializado en la gestión de higiene e inocuidad alimentaria. 

Descubre cómo GIPA ONE puede transformar la gestión de la inocuidad alimentaria en tu empresa y asegurar la máxima calidad en tus productos. Contacta con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre GIPA ONE, tu aliado tecnológico para la seguridad alimentaria.